Planificamos para que el Trabajador pueda desempeñarse exitosamente en su ambiente laboral
Es importante que todos los integrantes de la Organización, logren Adquirir los conocimientos y habilidades prácticas que requieren las empresas para obtener la Calidad en sus productos y servicios, de esta manera los Trabajadores puedan cumplir sus actividades, los Directivos otorguen el apoyo a la superación de los individuos y el desarrollo eficaz de los equipos de trabajo.
Capacitación
Diagnostico
Realizamos un estudio para detectar las necesidades que tiene la empresa u organismo en materia de capacitación mediante la comparación entre lo que se hace y lo que se debe hacer
Competencias
Diseñamos programas formativos, que identifiquen los comportamientos deseados del trabajador y destaque las competencias que debe poseer al realizar correctamente su trabajo
Seguimiento
Realizamos seguimiento, con el fin de evaluar los resultados, aplicar los conocimientos al trabajo, enriquecer el inventario de recursos humanos, etc., a través de entrevistas y cuestionarios
Propósito de nuestro servicio de Capacitación
Es de Elevar el nivel de eficiencia y satisfacción del personal a través de la actualización y perfeccionamiento de los conocimientos y habilidades; así como del desarrollo de actitudes necesarias para el buen desempeño del respectivo trabajo de calidad del trabajo, de la superación personal y en el mejoramiento del nivel socioeconómico de los individuos
que integran la organización
Los esfuerzos puestos en la capacitación están dirigido a disminuir, hasta eliminar, los problemas de falta de conocimientos, habilidades o actitudes del personal, y que interfieren en el logro de la máxima eficiencia.
De esta manera, podremos disminuir las inasistencias y los retardos, los errores, la cantidad y costo de desperdicios, los accidentes y las enfermedades profesionales, los conflictos interpersonales, etc
Identificación y definición de las necesidades manifiestas
Detección de las necesidades encubiertas
Elaboración de un plan general de capacitación
Evaluación del plan y de los programas
Seguimiento a los resultados obtenidos
Conoce las bases de nuestra Capacitación E-learning
Detección de Necesidades de Capacitación
Identificar las áreas de oportunidad de conocimiento, desarrollo de habilidades y/o actitudes, que un colaborador de una organización tiene y afectan su desempeño en las actividades asignadas.
Los Diagnosticos de Necesidades de Capacitación, son muy diversas y heterogéneas. areas de nuestro servicio
• necesidades de la empresa (organizacionales)
• necesidades de un área (ocupacionales)
• necesidades de un trabajador (individuales)
Desde una perspectiva temporal, las necesidades son
• necesidades urgentes
• necesidades a corto plazo
• necesidades de desarrollo a largo plazo.
Propósitos y Tareas
Leer más
Proporcionamos las bases para nuevos planes y programas
en toda la empresa y en sus diversos sectores.
• Proporcionamos las bases para revisar y mejorar planes y
programas ya existentes.
• Facilitamos la toma de decisiones sobre distribución y
asignación de los recursos disponibles para la capacitación y el adiestramiento
• Justificamos la aplicación de recursos a ciertas necesidades supuestamente prioritarias.
Metodologías y Técnicas
Leer más
Partimos de los síntomas porque, aún no se conocen los verdaderos problemas; y mantenemos bien clara la distinción entre los síntomas y los problemas.
• Localizamos las áreas críticas que más a fondo reflejan las enfermedades de la organización.
• Seleccionamos las fuentes de información y el modo de abordarlas.
• Elaboramos las herramientas para recabar la información recibida
Cuando realizamos un Diagnostico
Leer más
La atención hacia un DNC puede derivar de:
Problemas en la organización
Desviaciones en la productividad
Cambios culturales, en Políticas, Métodos o Técnicas
Baja o Alta de personal
Cambios de función o de puesto
Solicitudes del personal
Rentabilidad
Leer más
Las actividades de capacitación y las evaluaciones en un enfoque basado en competencias están orientadas a objetivos (es decir, se centran en áreas identificadas que requieren una mejora del rendimiento), los empleadores no pierden dinero ni tiempo en capacitar las áreas ‘incorrectas’ (es decir, áreas en las que los empleados están ya capaz). los empleados están más motivados para aprender cuando se dan cuenta de los beneficios de un rendimiento mejorado
Eficiencia
Leer más
La brecha de transferencia entre el entorno de capacitación y el trabajo en el trabajo se reduce sustancialmente en un enfoque basado en competencias.
Esto se debe, a que la capacitación y la evaluación son relevantes para lo que se debe hacer en el trabajo
Riesgo Reducido
Leer más
Utilizamos un enfoque de capacitación, desarrollo y evaluación basado en competencias, en donde, los empleadores pueden crear equipos de personas con habilidades complementarias.
Para hacer esto, las organizaciones registran la adquisición de habilidades, conocimientos, seguridad y otros procedimientos por parte de los empleados, y la utilizan para identificar y proporcionar capacitación y evaluación para las áreas que requieren desarrollo
Diseño del Plan Anual de Capacitación
Expresamos las expectativas y necesidades de capacitación, identificadas a través de un procedimiento sistemático (DNC) calendarizando las acciones a realizar en determinado periodo, con el detalle de antecedentes que permitan asociarlas a personas o grupos de personas específicas,
El Plan Anual de Capacitación, a diferencia de la Detección de Necesidades de Capacitación, responde a la realidad que se espera concretar efectivamente en un determinado plazo y, por lo mismo, esta vinculado a los recursos presupuestarios disponibles y las disponibilidades organizacionales
Proveedores Capacitación con Franquicia Tributaria, mediante Otec
Leer más
Hacemos indispensable la preparación del material que permita precisar qué se requiere, en un diseño más detallado al logrado con la detección inicial de necesidades, a través de términos de referencia o bases técnicas que contengan los requerimientos. Las bases o términos de referencia empleados para la configuración del programa de los servicios de capacitación seran elaborados por nuestra unidad que será destinataria de éstos para asegurar la pertinencia del servicio que se provea.
Para estos efectos, la Otec que contratará el cliente contará con el apoyo de nuestra Organización, Otec, que deberá proporcionanos los formularios para la compra del curso respectivo ante el Sence, necesarios para precisar
de la manera más específica y concreta posible los contenidos y características del servicio de capacitación requerido, su profundidad, horarios, duración, etc.
Proveedor de Capacitación interno Empresa, con Relator Externo mediante Franquicia Tributaria,
Leer más
Junto a nuestros Clientes, organizamos, planificamos y ejecuta por si misma una o varias actividades de capacitación, en donde nos contrata un relator-facilitador
Características de nuestra Capacitación
Personalización
Cada participante debe cumplir determinadas exigencias, pero existen opciones para satisfacer intereses y necesidades individuales. El participante podrá percibir que el curso está destinado a él.
Actualización
Los contenidos se actualizan, agregando o quitando contenidos para así satisfacer de mejor forma los requerimientos no solo del curso, sino que también de las demandas de la sociedad
Seguimiento
A través de herramientas tecnológicas podemos contar con un sistema que facilite el trabajo del facilitdor en cuanto a mantener un registro actualizado de los participantes en relación con las tareas
Formatos
Usamos formatos de audio, video, multimedios, realidad aumentada, todos integrados en un solo ambiente de aprendizaje, para quienes tienen diferentes formas de aprender
Ahora cuentanos que necesitas !
No dejes Tu empresa al Azar
Nuestros Datos
Dirección:
Rio Loa 325, Limache,
Provincia Marga Marga, 5ta Región, Chile
Telefono:
(33) 249 84 85
Correo Electronico :
apriesec@apriesec.cl
Apriesec@gmail.com
Whatsapp :
(+569) 31822773
Contactanos