Evaluamos los criterios de protección implementados para prevenir y/o actuar ante una Emergencia, verificando que cumpla con su cometido de salvar vidas.

De las caracteristicas   de la  Construcción, la determinación de las ocupaciones, implementación de medidas y de las adopción de acciones necesarias para minimizar el peligro para la Vida Humana, interna como externa

Emergencias

continuidad del negocio

Realizamos un proceso dirigido a asegurar que se den los pasos necesarios para identificar el impacto de pérdidas potenciales y mantener estrategias viables de recuperación,  para la continuidad de los servicios

analisis del negocio

El análisis busca identificar funciones críticas, prioridades de recuperación, dependencias e interdependencias, así los objetivos de tiempo de recuperación puedan ser establecidos y aprobados.

ADMINISTRACIÓN EMERGENCIA

Generamos  un proceso permanente para prevenir, mitigar, prepararse,  y así mantener la continuidad del negocio  durante, recuperandose frente a, la ocurrencia de un incidente que atente con dañar la empresa.

Propósito de nuestro servicio

 

Proporcionamos un servicio que identifica, si los Planes ó sistemas  de Emergencia de las Organizaciones, cumplen con   los requisitos mínimos, con la debida consideración hacia la función, para el diseño, la operación, y el mantenimiento de edificios y estructuras para la seguridad de la vida humana al interior como extrerior de las organizaciones

De igual manera implementamos, Auditamos  sistemas de Emergencia, verificando si cumplen con los requisitos mínimos para la Seguridad Humana y según lo indica. la Normativa Legal y Técnica

Factor de Ocupación

Protección de los Ocupantes

Constatamos que las estructuras, fueron diseñadas, construidas y mantenidas para proteger a los ocupantes que no han sido notificados sobre el desarrollo de una Emergencia y que deben ser evacuados, o que deban defenderse en el lugar.

Sistema de Protección

Integridad Estructural

El servicio esta dirigido a aspectos y sistemas de protección, servicios de los edificios, aspectos operativos, actividades de mantenimiento y otros requisitos en reconocimiento del hecho de que alcanzar un grado aceptable de seguridad humana

Calidad dispositivos

sistema Emergencia

Verificamos que el uso de sistemas, métodos o dispositivos de calidad, resistencia al fuego, eficacia, durabilidad y seguridad equivalentes o superiores como alternativas, cumplan con la función que es de mitigar el riesgo

Deber de Protección

Deber del Empleador

Las directivas deben demostrar el compromiso con el programa para prevenir, mitigar las consecuencias de, prepararse, responder, ante, y para mantener la continuidad durante y recuperarse de los incidentes, cumpliendo con la legislación aplicable,

Administración de la Crisis ante una Emergencia

Actuamos sobre los incidentes que afectan la vida, la salud y la seguridad,  sobre alcance de la respuesta de emergencia. Creamos un plan para retornar a operaciones regulares luego de una perturbación del negocio,  es el enfoque de la continuidad del negocio y la continuidad de operaciones.

El objetivo de la Administración de Crisis,  es lograr minimizar las perturbaciones e influenciar los resultados de la crisis.

El equipo de Administración de crisis creado, será el  órgano responsable por la completa decisión de diseñar e implementar estrategias que han afectado,   la reputación de la entidad  a largo plazo de un incidente grave

Planificación

Leer más

El programa sigue un proceso de planeación que desarrolle las estrategias, planes y capacidades requeridos para ejecutar el programa.

La planeación estratégica debe definir la visión, misión y
metas del programa de la entidad.

Evaluación de Riesgos

Leer más

Identificamos la vulnerabilidad de las personas, propiedades, operaciones, el medio ambiente, la entidad y las operaciones de la cadena de suministro,  son  identificadas, evaluadas y monitoreadas

Implementación

Leer más

Los planes se enfocan en la salud y seguridad
física del personal

Los planes identifican y documentar lo siguiente:

(1) Hipótesis formulada durante el proceso de planificación
(2) Responsabilidades y funciones de entidades internas y externas.
(3) Líneas de autoridad
(4) El proceso para delegar autoridad
(5) Líneas de sucesión de la entidad
(6) Enlaces con entidades externas
(7) Apoyo logístico y requerimientos de recursos

Ejercicios y Pruebas

Leer más

Evaluamos los planes, procedimientos, capacitación y capacidades del programa y promover el mejoramiento continuo a través de ejercicios periódicos y pruebas.

Mejoramiento Continuo

Leer más

Mantenemos y mejoramos el programa evaluando sus políticas, programa, procedimientos y capacidades utilizando objetivos de desempeño.

Conoce nuestros programas en Control de Emergencia, según la actividad

=

Conoce nuestra variedad de servicios en Control de EMERGENCIAS

Verificamos las medidas de protección de Seguridad Humana, existentes en la instalación

Detectamos las vulnerabilidades, que limitan su actuación ante Emergencias Especificas.

Estudios e Informes

Diseñamos PLANES DE RESPUESTA A EMERGENCIAS

Diseñamos MEDIDAS que entreguen RESPUESTAS ante la ocurrencia de Emergencias, ya sean Controlándolas o extinguiéndolas

La Seguridad que deben otorgar las estructuras de la instalación, en la protección de la Vida Humana

Fundamentalmente, nuestra legislación , indica que el diseño de todo edificio o estructura destinado para ser ocupado por seres humanos será tal que la confianza para la seguridad humana, que no dependa de un único medio de protección.

Esto indica, que las empresas deberán proveer medios adicionales, ante el caso,   que un medio de protección resulte ineficaz debido a fallas humanas o mecánicas

Ideoneidad de los medios de protección

Todo edificio o estructura debe ser provisto ta de medios de egreso y otras protecciones de este tipo, cantidades,
ubicaciones y capacidades apropiadas para el edificio o
estructura individual, considerando :

(1) Carácter de la ocupación
(2) Capacidades de los ocupantes
(3) Número de personas expuestas
(4) La protección  disponible
(5) Altura y tipo de construcción del edificio o estructura
(6) Otros factores necesarios para proveer a los
ocupantes de un grado razonable de seguridad

Características de Respuestas

Evaluamos las características básicas de sensibilidad,
reactividad, movilidad y susceptibilidad de respuesta.

Dichas estimaciones buscan reflejar la distribución esperada de las características de una población apropiadas con el uso del edificio.

Características del Edificio

Las características del edificio o sus contenidos, mobiliario u operaciones que no son inherentes a sus especificaciones de diseño, pero que afectan el comportamiento de los ocupantes o el índice de desarrollo de riesgo, deberán identificarse
explícitamente

Número de Ocupantes por habitación

El diseño debe basarse en el máximo número de personas que se espera contenga cada habitación o área ocupada.

El éxito o el fracaso del diseño de una evacuación,  depende de que el número de ocupantes no exceda cierto máximo, se deberán usar controles operacionales para asegurar que la habitación no sea ocupada por un número mayor de personas.

Ahora cuentanos que necesitas !

No dejes Tu empresa al Azar

Nuestros Datos

Dirección:

Rio Loa 325, Limache,

Provincia Marga Marga, 5ta Región, Chile

Telefono:

(33) 249 84 85

Correo Electronico :

apriesec@apriesec.cl

Apriesec@gmail.com

Whatsapp :

(+569) 31822773

Contactanos

Share This